martes, 2 de junio de 2009

BOLETIN DE LA JNBVB MAY 2009

En el marco de la organización de los bomberos voluntarios de Bolivia, es una realidad la conformación de la JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS VOLUNTARIS DE BOLIVIA.

Después de dos reuniones nacionales la primera en la ciudad de Cochabamba donde se realizo la fundación de esta noble institución y la segunda en Tarija, donde se asumieron grandes retos a nivel nacional con el objetivo primordial de crear una organización que apoye, organice y respalde el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Bolivia.

LA JUNTA ES UNA REALIDAD NACIONAL
Bomberos Voluntarios de Bolivia un recurso invaluableEn la reunión se consensuó la creación de una organización nacional que aglutine a todas las los bomberos voluntarios del país y en acuerdo unánime se determinó que la nueva institución se denomine Junta Nacional de bomberos voluntarios de Bolivia

La misma será totalmente civil, voluntaria y sin fines de lucro. Bajo los principios de solidaridad, auxilio y ayuda en emergencias se encargará de representar a todas las organizaciones locales, departamentales y nacionales de bomberos voluntarios de Bolivia.
Entre las tareas mas destacadas están:

1.-Consolidar legalmente a la JNBVB, mediante la Personería Jurídica.
2.- Contar con una Ley de Bomberos Voluntarios.
3.- Consolidar la imagen Institucional de la JNBVB.
4.- Contar con las líneas base de cada organización para elaborar uno nacional.
5.- Tener una base de datos de todoslos instructores y usuarios de cursos de Bolivia.
6.- Elaborar un plan de formación básico para los bomberos voluntarios.

La próxima reunión se llevara a cavo en la Ciudad de Santa cruz de la Sierra auspiciada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Cruz – Fundasol, los dias 17 y 18 de Julio, para esta ocasión las invitaciones a los distintos Comandantes, Jefes y Responsables de los distintos grupos de bomberos voluntarios de Bolivia, fueron enviadas.

El día viernes 17 de Julio a partir de la 16:00 las distintas comisiones nominadas a continuación se reunirán y comenzaran el trabajo de la integración nacional, cumpliendo con el objetivo de la JNBVB.

Estas son:
Comisión Jurídica
Alvaro Barbery
Lupe Buendía
Daniel Manrrique

Comisión de Capacitación
Ernesto peralta
Pablo Monasterios
Carlos Guzman

Así también se retomara las tareas administrativas a cargo del secretario General Jaime Aguilar.
Todo bajo la organización y supervisión del responsable de la JNBVB a nivel nacional, Bernardo Aranibar.

El día 18 la Junta tendrá su segunda cesión según agenda.
Los esperamos en Santa Cruz de la Sierra.

Por Bolivia, con Honor, Lealtad y Disciplina

No hay comentarios: